Mesa de trabajo busca soluciones urgentes para salvar el PAE en Córdoba

Gobernación, UApA, Procuraduría y 27 alcaldes se reunieron este miércoles para evaluar alternativas que garanticen la continuidad del servicio alimentario estudiantil.
4 semanas atrás
Foto: Alcaldía de Montería.

La Gobernación de Córdoba convocó este miércoles una mesa de trabajo interinstitucional para abordar la crisis del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que afecta a los 27 municipios no certificados del departamento.

La jornada reunió a la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), la Procuraduría Regional de Córdoba, alcaldes y secretarios de Educación locales.

Durante la reunión, los mandatarios municipales expusieron las dificultades que atraviesa cada territorio para mantener operativo el programa. Los alcaldes reiteraron su imposibilidad de financiar el servicio con recursos propios, lo que convierte la situación en un problema que requiere intervención del gobierno nacional.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara ha intensificado las gestiones ante el Ministerio de Educación Nacional. El equipo departamental informó sobre la solicitud de una adición presupuestal de 24 mil millones de pesos para asegurar el servicio hasta finalizar el primer semestre de 2025.

Además, la administración departamental presentó a los alcaldes el proyecto de 63 mil millones de pesos radicado ante el OCAD Caribe. Esta iniciativa busca acceder a recursos del Sistema General de Regalías para financiar el programa hasta completar el calendario escolar 2025. El Ministerio de Educación Nacional debe aprobar esta propuesta.

La Procuraduría Regional participó como ente de control en esta mesa de trabajo, lo que subraya la importancia institucional del tema y la necesidad de encontrar soluciones expeditas.

Desde el inicio de su administración, Zuleta Bechara priorizó el fortalecimiento del PAE. El mandatario mantiene su compromiso de gestionar alternativas que garanticen este servicio esencial para el bienestar estudiantil y la permanencia escolar.

Pese a las limitaciones presupuestales actuales, la Gobernación continúa realizando esfuerzos administrativos y financieros para mantener la entrega de complementos alimentarios a niños, niñas y jóvenes del sector educativo oficial cordobés.

La mesa de trabajo evidencia la voluntad política de diferentes niveles gubernamentales para encontrar soluciones coordinadas a esta problemática que impacta directamente la educación departamental.