El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal) declaró paro nacional indefinido a partir del 14 de julio, que afectará más de 7.000 instituciones educativas públicas del país por incumplimiento de acuerdos laborales del Ministerio de Educación.
En comunicado oficial, Sintrenal anunció el “cierre de las más de 7.000 Instituciones Educativas Públicas, Toma de Bogotá y cierre total del Ministerio de Educación Nacional, hasta que haya una solución de fondo a nuestras justas peticiones”, convocando al personal administrativo de todas las instituciones educativas públicas del país.
El sindicato, que agremia y representa a celadores, auxiliares de servicios generales, operarios, bibliotecarios, técnicos y profesionales que laboran en instituciones educativas públicas y secretarías de educación, justifica la medida por el incumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno nacional.
La decisión afecta también a pensionados que laboraron como administrativos y a quienes fueron retirados del servicio por concursos, quienes participarán en las grandes jornadas de protesta programadas por la organización sindical.
Sintrenal notificó previamente a entidades como la Contraloría General de la Nación, Ministerio del Trabajo, Defensoría del Pueblo, OIT, CIDH, Cetcoit y Medios de Comunicación, así como a la Central Unitaria de Trabajadores CUT y organizaciones sindicales hermanas para que apoyen la “justa lucha” del personal administrativo educativo.