Maritza Rondón Rangel fue reelegida como rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia

Su nuevo período estará marcado por la consolidación de la acreditación institucional, la expansión académica y la integración de nuevas tecnologías en la enseñanza.
5 meses atrás

Maritza Rondón Rangel fue reelegida como rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), cargo que ocupa desde 2015.

Su nuevo período estará marcado por la consolidación de la acreditación institucional, la expansión académica y la integración de nuevas tecnologías en la enseñanza.

Bajo su liderazgo, la UCC ha logrado la acreditación de sus campus en Medellín, Bogotá y Bucaramanga, además de la certificación de 20 programas académicos con alta calidad.

En 2024, la universidad obtuvo la aprobación de tres doctorados en Ingeniería, Ciencia Animal y Sostenibilidad, fortaleciendo su oferta académica.

En infraestructura, la gestión de Rondón ha impulsado el crecimiento de la institución con el fortalecimiento de sus sedes.

En Santa Marta se entregó un edificio para la Facultad de Ciencias de la Salud, en Medellín se inauguró la sede “Univerciudad”, y en 2024 se abrió un campus en Popayán de 12.000 metros cuadrados.

A nivel internacional, ha ocupado cargos como la presidencia de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y la dirección de la Red de Rectoras y Rectores por la Sostenibilidad de la UNESCO.

En Colombia, ha sido parte del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) y del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).

En su nuevo período, Rondón enfocará su gestión en la integración de inteligencia artificial en la educación y la regionalización de la oferta académica para responder a las necesidades de cada territorio.

Durante su intervención, la rectora reafirmó el compromiso de la UCC con la innovación, la inclusión y la educación de calidad, proyectando a la institución como un referente en el sector.

“Seguiremos avanzando con determinación en la transformación de nuestra institución, impulsando la apropiación de la inteligencia artificial para fortalecer la enseñanza y la gestión del conocimiento, profundizando la regionalización de la educación para responder a las realidades de cada territorio y consolidando nuestra ruta hacia la acreditación institucional de alta calidad”, afirmó.

La ceremonia de posesión en el campus Medellín el pasado 17 de febrero, contó con la presencia de autoridades educativas, representantes gubernamentales y académicos.