Malala celebra prohibición del matrimonio infantil en Colombia

Malala Yousafzai se convirtió en un símbolo internacional de la lucha en pro de la educación de las niñas después de que le disparasen en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país natal, el Pakistán.
8 meses atrás
Foto | @RukhshanaMedia

La Premio Nobel de Paz Malala Yousafzai celebró la   aprobación de la ley que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia, destacando este avance en medio de crecientes amenazas globales a los derechos de las niñas.

Después de ocho intentos fallidos en 17 años, el Congreso colombiano aprobó finalmente la legislación que busca proteger a menores de edad de uniones tempranas. La medida es especialmente relevante considerando que Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial en matrimonios de niñas menores de 15 años, según datos de Unicef y la Fundación PLAN.

“Felicitaciones a todos los activistas y legisladores que lucharon para aprobar esta ley. Este es un gran paso adelante para las niñas”, expresó Yousafzai a través de su cuenta en X, respaldando el mensaje de la alianza “Niñas, no esposas”, que agrupa más de 1.400 organizaciones.

Malala Yousafzai se convirtió en un símbolo internacional de la lucha en pro de la educación de las niñas después de que le disparasen en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país natal, el Pakistán. En 2009, Malala había empezado a escribir un blog bajo pseudónimo sobre la creciente actividad militar en su pueblo de origen y sobre el temor de que atacasen su escuela. Una vez que se reveló su identidad, Malala y su padre, Ziauddin, siguieron pronunciándose en favor del derecho a la educación.