La Universidad Cooperativa de Colombia realizó su rendición de cuentas del año 2016

Montería. La Universidad Cooperativa de Colombia, mostró su balance de gestión, logros, y proyecciones en materia educativa, a través de la vicerrectora nacional del alma mater, María Consuelo Moreno Orrego. Quien destacó aspectos positivos en materia de acreditación institucional , 10 sedes en el sistema de acreditados, muchos avances en materia investigativa, integración por regiones con la creación de multicampos para que los estudiantes puedan integrarse , además ofrecer programas necesario para cubrir las necesidades del departamento en el caso Córdoba. En la actualidad la Universidad cuenta con 185 programas académicos, 109 pregrados, 86 programas con enfoque por competencias, 76
8 años atrás

Montería. La Universidad Cooperativa de Colombia, mostró su balance de gestión, logros, y proyecciones en materia educativa, a través de la vicerrectora nacional del alma mater, María Consuelo Moreno Orrego.

Quien destacó aspectos positivos en materia de acreditación institucional , 10 sedes en el sistema de acreditados, muchos avances en materia investigativa, integración por regiones con la creación de multicampos para que los estudiantes puedan integrarse , además ofrecer programas necesario para cubrir las necesidades del departamento en el caso Córdoba.

En la actualidad la Universidad cuenta con 185 programas académicos, 109 pregrados, 86 programas con enfoque por competencias, 76 posgrados especializaciones y maestrías, al igual que programas virtuales.

Puedes leer:  Programa de recambio de neveras ofrecerá subsidio del 40% en Montería y el resto del Caribe

La institución cuenta con más de 57 mil estudiantes en las 18 sedes que se encuentran ubicadas en todo el país.

También se conoció la inversión por valor de 5 mil 818 millones de pesos para becas estímulos y auxilios económico lo cual beneficia a 15 mil 149 estudiantes en todo Colombia.