Policía Nacional capturó a alias ‘Patilla’ en la vía Medellín-Montería: era el administrador de “Chiquito Malo”

Con una relación de más de 20 años, 'Patilla' se había convertido en la mano derecha y hombre de confianza del narcotraficante.
8 meses atrás
Foto: La Razón

La Policía Nacional logró la captura de Herley Cano Zapata, alias ‘Patilla’, considerado el principal cabecilla financiero del ‘Clan del Golfo’ y administrador del ‘Fondo Económico’ del narcotraficante Jesús Ávila Villadiego, conocido como ‘Chiquito Malo’.

La detención se produjo mientras Cano Zapata se desplazaba en una camioneta blanca por la vía Medellín-Montería, a la altura del corregimiento Los Manguitos, en el municipio de Planeta Rica.

De acuerdo con las autoridades, ‘Patilla’ era el responsable de administrar y coordinar actividades relacionadas con el narcotráfico y el lavado de dinero a través de diversos negocios, como la ganadería y los bienes raíces. Además, se encargaba de entregar mensualmente a la familia del capo una suma de $100 millones para su manutención y de adquirir las alforjas y sillas para las mulas y caballos utilizados por ‘Chiquito Malo’.

Puedes leer:  Condena de 17 años para responsable del homicidio de activista LGBTIQ+ en Lorica

Con una relación de más de 20 años, ‘Patilla’ se había convertido en la mano derecha y hombre de confianza del narcotraficante.

En varios audios obtenidos por las autoridades, se escucha a ‘Chiquito Malo’ solicitando a ‘Patilla’ recursos para diversas actividades, incluso para comprar una sala-comedor a una mujer y girarle mensualmente 2 millones de pesos. Durante los allanamientos realizados, la Policía incautó $366 millones en efectivo, nueve memorias, tres celulares, munición y un arma de fuego.

El general William Salamanca, director de la Policía, destacó la confianza que ‘Chiquito Malo’ depositaba en ‘Patilla’, a quien conocía desde hace 20 años. Además de las tareas mencionadas, ‘Patilla’ dirigía una red de colaboradores estratégicamente ubicados en municipios de Córdoba y Antioquia, coordinaba el transporte de dinero en efectivo para los cabecillas y componentes de las redes de narcotráfico asociadas a la organización, y contaba con una red de inmuebles en zonas estratégicas de Medellín, donde instalaba cajas fuertes para el acopio de dinero en efectivo.

Puedes leer:  5 heridos dejó fiesta infantil en Valle del Cauca que terminó en descarga de disparos