La minería ilegal se ha convertido en una de las principales economías criminales que azota al departamento de Córdoba, especialmente en su zona sur. Según reveló el coronel Jhon Freddy Suárez, comandante de la Policía de Córdoba, hasta el momento se han identificado 71 minas ilegales en la región, las cuales están siendo utilizadas por grupos delincuenciales como el Clan del Golfo para financiar sus actividades ilícitas.
Estas explotaciones minerales, que se realizan al margen de la ley y sin ningún tipo de control ambiental o social, generan graves daños en los ecosistemas, contaminan las fuentes hídricas y ponen en riesgo la salud y seguridad de las comunidades aledañas. Además, la minería ilegal se ha convertido en un foco de violencia, desplazamiento forzado y vulneración de derechos humanos, pues los grupos criminales que la controlan no dudan en recurrir a la intimidación y el terror para mantener su dominio sobre el territorio y la población.
Frente a esta problemática, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir la minería ilegal en el sur de Córdoba. “Hemos adelantado operativos conjuntos con la Dirección de Antinarcóticos, la Dirección de Carabineros y otras unidades especializadas de la Policía Nacional, logrando importantes resultados en la desarticulación de esta economía criminal”, señaló el coronel Suárez.
Sin embargo, el oficial reconoció que la lucha contra la minería ilegal es compleja y requiere de una respuesta integral y sostenida en el tiempo. Además de la acción decidida de la Fuerza Pública para identificar y destruir las minas ilegales, se necesita un trabajo articulado con las autoridades ambientales, judiciales y sociales para judicializar a los responsables, reparar los daños causados y brindar alternativas lícitas de subsistencia a las comunidades afectadas.