El informe balístico del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) confirmó que la única arma funcional presente durante el homicidio de Juan Felipe Rincón era la pistola SIG SAUER del escolta Sergio Felipe Rico Rueda, según reveló hoy el juez 76 Penal Municipal de Bogotá.
El análisis técnico, realizado entre el 24 y 25 de noviembre, determinó que la pistola modelo SP2022 calibre 9x19mm (serial 24B018951) se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, con capacidad para 15 cartuchos operativos. Este hallazgo contradice la versión inicial sobre el presunto responsable del homicidio.
La segunda arma analizada, un revólver Dan Wesson calibre 4.5 mm perteneciente al único detenido, Andrés Camilo Sotelo Torres, resultó inoperante según el laboratorio de balística. El informe detalla que el arma carecía de componentes esenciales como el tambor, brazo móvil, palanca de rotación y mecanismos de disparo.
Los investigadores recuperaron tres proyectiles y tres vainillas patrón del arma funcional para su análisis en el Sistema Único de Comparación Balística (SUCOBA). Estos elementos servirán para determinar posibles conexiones con otros casos bajo investigación.
Esta evidencia técnica podría desvincula a Sotelo Torres del homicidio, pese a que la Fiscalía le imputó cargos por homicidio doloso agravado y porte ilegal de armas. El sospechoso permanece detenido mientras avanzan las investigaciones.
Juan Felipe Rincón, hijo del inspector general de la Policía Nacional, William Rincón, fue asesinado el 24 de noviembre en el barrio Quiroga, localidad Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá. El caso ha generado controversia por las circunstancias que rodearon su muerte y los hallazgos posteriores de la investigación.