En una iniciativa por promover la salud y el altruismo, se lleva a cabo una gran jornada de donación de sangre en el parque de la calle 27. La actividad, que contó con la participación de una unidad móvil especializada, buscó concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de este acto voluntario que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.
Durante la jornada, se dialogó con los transeúntes y visitantes del parque, explicándoles los beneficios de donar sangre y el impacto positivo que tiene en la sociedad. Se resaltó que una sola donación puede salvar hasta tres vidas y que la sangre donada es fundamental para el tratamiento de diversas enfermedades, intervenciones quirúrgicas y emergencias médicas.
La Personería de Montería, organizadores de la iniciativa, agradeció a quienes se animaron a donar, destacando su generosidad y compromiso con la salud de la comunidad. Muchos ciudadanos se acercaron a la unidad móvil para participar en la jornada, demostrando que la solidaridad y el deseo de ayudar al prójimo siguen vigentes en nuestra sociedad.
Para garantizar la seguridad de los donantes y la calidad de la sangre recolectada, se siguieron estrictos protocolos de higiene y se contó con personal médico capacitado. Antes de la donación, cada voluntario fue evaluado para asegurar que cumpliera con los requisitos necesarios, como tener un buen estado de salud, pesar más de 50 kilos y no haber realizado prácticas de riesgo en el pasado reciente.
La donación de sangre es un acto sencillo pero de gran trascendencia. Cada unidad recolectada puede ser fraccionada en diferentes componentes, como glóbulos rojos, plaquetas y plasma, que son utilizados para tratar diversas condiciones médicas. Además, la sangre donada es sometida a rigurosas pruebas de calidad para descartar enfermedades transmisibles y garantizar su seguridad para los receptores.