Invima estudia instalar un laboratorio regional para vigilancia de alimentos

El organismo de control de alimentos estaría realizando un rastreo actualizado en el departamento.
6 años atrás
Foto: Archivo

Córdoba. A raíz de la divulgación de los resultados del estudio de la Universidad de Córdoba sobre la calidad de la leche que se distribuye en el departamento, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), estudia instalar un laboratorio de referencia regional. (Ver: Unicor no está autorizada para revelar nombres de las marcas lácteas analizadas)

Así lo dio a conocer el decano de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Unicor, Nicolás Martínez, quien en días pasados sostuvo una reunión con el director del Invima, Julio César Aldana.

El organismo de control de alimentos estaría realizando un rastreo actualizado en el departamento.

Puedes leer:  Gobernador anuncia la creación del Centro Industrial y de Emprendimiento para las Mujeres

Pese a que la investigación data de muestras de 2013, en la región no había indicadores sobre el consumo o venta irresponsable de ciertos alimentos en Córdoba, arguye Martínez.

»En contexto: Nuestra leche cumple estándares de calidad: Codelac, tras estudio de Unicórdoba

“No ha habido un laboratorio de referencia de alimentos a nivel regional que haya hecho el trabajo y el Invima tampoco tiene un laboratorio en la región”, afirmó.

Este laboratorio haría la vigilancia anual de los alimentos de origen cárnico, derivados lácteos y también de alimentos de origen vegetal en la región.

El estudio reveló exceso de pesticidas organoclorados en ocho marchas lácteas que se comercializan en el departamento de Córdoba. Las muestras fueron analizadas por seis meses en 2013 y la investigación fue avalada para su publicación este año por Colciencias.

Puedes leer:  Lanzarán edición especial de icónica cerveza para la Feria Nacional de la Ganadería

►Nicolás Martínez, decano de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba