El Instituto Nacional de Vías (Invías) asume el control de la infraestructura vial del corredor Córdoba-Sucre a partir de hoy 30 de abril, desestimando una solicitud formal que la Gobernación de Córdoba había presentado para administrar estos peajes tras finalizar la concesión de Autopistas de la Sabana.
El Ministerio de Transporte confirmó que el Invías asumirá la administración, operación y mantenimiento de los peajes Las Flores, Garzones 1 y 2, y La Esperanza, junto con dos estaciones de pesaje, un centro de control y operaciones, y un centro de atención al usuario.
Fuentes de la Gobernación indicaron que habían solicitado formalmente hacerse cargo de esta infraestructura, argumentando un mejor conocimiento de las necesidades locales y el compromiso directo del mantenimiento vial.
En su momento, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta había advertido sobre las malas experiencias con el Invías administrando las carreteras de Córdoba, tal es el caso de la vía Chinú – Lorica y los tramos en mal estado de La Ye- Sahagún donde tienen el peaje de Carimagua.
La decisión genera preocupación teniendo en cuenta la falta de claridad de los compromisos que asume el Invías en materia de intervención vial y destinación de los recursos del recaudo.