La Sala de Instrucción de la Corte Suprema anunció que abrirá una indagación a 20 senadores del Pacto Histórico debido a presuntas irregularidades en las campañas electorales del 2022. Esta investigación tiene como objetivo determinar si hubo malos manejos en las campañas y si existe alguna relación con el caso de las criptomonedas y la empresa Daily Cop.
Este nuevo desarrollo se suma a las investigaciones que ya adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los supuestos vínculos de la campaña del presidente Gustavo Petro. Se ha conocido que los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz del Consejo, a cargo de la investigación contra la campaña ‘Petro presidente 2022′, convocaron una reunión extraordinaria para analizar la relevancia de este nuevo episodio en el proceso.
Tras el encuentro, el tribunal decidió citar los testimonios de Omar Hernández y Cristian Hernández el 7 de mayo de 2024, con el propósito de que proporcionen información sobre los pagos realizados a Ricardo Roa como financiamiento de la campaña electoral. Estos pagos estarían relacionados con el delito de captación masiva y habitual de fondos provenientes de más de 220.000 personas y más de 180.000 millones de pesos, presuntamente vinculados a la campaña presidencial de la Coalición Pacto Histórico.
Además, en estas investigaciones se están examinando varias inconsistencias en la información relacionada con los aviones de la empresa SADI S.A.S, que transportaron al presidente y a su círculo cercano durante la campaña.