Desde la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se anunció la instalación de un puente militar en Tierralta, Córdoba, para restablecer la comunicación vial que actualmente afecta a cerca de 50.000 personas en la zona.
Se instalará en la vereda San Clemente, donde las copiosas lluvias de más de 12 horas socavaron las bases del puente sobre la quebrada Tay ocasionando su desplome en la madrugada de este sábado 26 de abril.
El director departamental de la UNGRD, Henry Licona, confirmó que la gestión se realizó siguiendo orientaciones del gobernador.
“Hemos estado articulando con la gobernación de Córdoba, municipio de Tierralta, Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Ejército Nacional para conseguir que desde la unidad nacional nos envíen un puente militar”, explicó.
La instalación del puente busca habilitar el paso en la vía que conecta a Tierralta con la hidroeléctrica Urrá, donde habitan aproximadamente entre 40.000 y 50.000 personas, incluyendo comunidades de cabildos indígenas Embera Katío ubicados en el Alto Sinú.
Licona también informó que, como parte del plan de atención, este martes enviarán ayuda humanitaria para las familias afectadas por la actual situación vial.
La emergencia se concentra en la vereda Nuevo Tay, específicamente en la ronda sur del río Sinú, donde autoridades evalúan los daños causados por la erosión. Para mitigar estos efectos, la gobernación de Córdoba destinará recursos adicionales a través del Fondo Departamental de Gestión de Riesgos.
“Estaremos enviando unos recursos al municipio de Tierralta para que haga obras de emergencia y pueda mitigar que no se siga prolongando esta erosión”, agregó el funcionario durante su visita al área afectada.
La instalación del puente militar representa una solución temporal mientras se desarrollan las obras necesarias para estabilizar la zona y garantizar una conexión permanente.