La Registraduría Nacional del Estado Civil estableció que el período de inscripción de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República se extenderá desde el 31 de enero hasta el 13 de marzo de 2026, según el calendario electoral oficializado para los comicios del 31 de mayo.
Este período de seis semanas permitirá que tanto los partidos políticos como los candidatos avalados por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales formalicen sus aspiraciones presidenciales ante la autoridad electoral.
Para las candidaturas independientes, el cronograma establece que previamente deben cumplir con la presentación de apoyos ciudadanos antes del 17 de diciembre de 2025, con un número mínimo de firmas válidas equivalente al tres por ciento del total de votos válidos depositados en las elecciones presidenciales de 2022.
La Registraduría Nacional tendrá plazo hasta el 21 de enero de 2026 para expedir la certificación del cumplimiento o no del número mínimo de apoyos válidos requeridos para respaldar la inscripción de las candidaturas independientes.
Este proceso está reglamentado por la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, que establece los procedimientos para el registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales.
El período de inscripción se realizará una vez que esté definido el censo electoral y después de que se haya certificado el cumplimiento de requisitos para candidaturas independientes, garantizando un proceso electoral transparente y ordenado.