Las inmovilizaciones de vehículos por no pago en las nuevas Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) comenzarán el 17 de marzo, luego de completar dos semanas de adaptación y pedagogía para los ciudadanos.
Según explicó Marco Hinojosa, gerente de Nuestro Espacio, empresa operadora del sistema, el proceso de implementación se realizará en tres fases progresivas. La primera, que iniciará el 3 de marzo, consistirá en una semana completamente pedagógica sin cobros.
“Será un periodo de socialización diciéndoles cómo opera el parquímetro, cómo funciona la aplicación, dónde tienen que estacionar y qué zonas están prohibidas”, detalló Hinojosa durante la presentación oficial del proyecto.
La segunda fase comenzará el 10 de marzo, cuando se activará el cobro de tarifas, pero aun sin aplicar sanciones estrictas. “Aquellos vehículos que no abran una sesión o que se les haya olvidado pagar porque el sistema se está implementando, se les inmovilizará, pero no se cobrará la inmovilización”, aclaró el gerente.
Durante este período intermedio, los verificadores notificarán a los conductores sobre la obligación de pago, recordándoles que deben regularizar su situación, pero sin generar costos adicionales por la inmovilización.
La fase final con operación plena del sistema, incluyendo cobros e inmovilizaciones con sus respectivas tarifas, comenzará oficialmente el 17 de marzo. A partir de esa fecha, los vehículos que no cumplan con el pago serán inmovilizados y deberán cancelar tanto la tarifa de estacionamiento como el costo de la sanción.
El sistema ofrecerá varias facilidades de pago, incluyendo la aplicación “ParkHUB”, comercios aliados como Récord y parquímetros tradicionales. Las tarifas para automóviles serán de $3.100 por los primeros 30 minutos y $4.700 por hora, mientras que las motocicletas pagarán $1.200 y $1.600 respectivamente.