El Instituto Nacional de Medicina Legal y OPAIN, concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado, emitieron comunicados en respuesta al informe del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas sobre la presunta existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar de la terminal aérea.
Medicina Legal manifestó que “desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”.
Esta declaración surge tras la publicación del informe de la ONU donde se menciona que el comité fue informado sobre “20.000 cuerpos no identificados porque Medicina Legal no tiene capacidad de recibirlos”.
Por su parte, OPAIN informó que no tiene conocimiento sobre estos hechos y señaló que corresponde a las autoridades competentes esclarecer esta situación.
Los pronunciamientos de ambas entidades se producen luego de la divulgación del informe preliminar del Comité de la ONU, presentado el 5 de diciembre tras su tercera visita a Colombia.
Durante una rueda de prensa, la experta del Comité, Carmen Rosa Villa, había indicado que esta información provenía del Instituto de Medicina Legal, señalando que “no son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados”.
El informe de Naciones Unidas será discutido y adoptado por el pleno del Comité durante su 28° Periodo de Sesiones, programado entre el 17 de marzo y el 4 de abril de 2025 en Ginebra, como parte de la evaluación sobre el cumplimiento de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.