El Gobierno colombiano ha encontrado una posible solución al tema de la licitación de pasaportes en el país. Según reveló el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, la producción de estos documentos pasará a manos de la Imprenta Nacional a partir de julio de 2025, cuando finalice el actual contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.
La transición hacia el nuevo esquema de producción de pasaportes comenzará el próximo 2 de octubre, fecha en la que concluye el millonario contrato que Thomas Greg & Sons mantuvo durante más de 17 años. La Cancillería ha optado por delegar esta importante responsabilidad a la Imprenta Nacional, que contará con el apoyo de un aliado gubernamental y otro privado.
Desde el departamento del Chocó, donde se encuentra de visita, el canciller Murillo brindó detalles sobre cómo se llevará a cabo este proceso de transición. Explicó que la Cancillería, a través de un convenio con la Imprenta Nacional, asumirá el proceso de producción de pasaportes, pero contando con alianzas estratégicas.
En cuanto al aliado gubernamental, Murillo indicó que se encuentran en conversaciones con países como Austria, Alemania, Bélgica y Canadá, con el objetivo de garantizar que la información de los ciudadanos sea resguardada de manera segura. Por otro lado, se contará con un socio privado que se encargará de la producción física de la tarjeta de pasaporte.
“Ese aliado va a acompañar a la Cancillería y a la imprenta en ese proceso. Además, vamos a contar con un socio privado que va a garantizar la producción de la tarjeta de pasaporte. El 2 de octubre concluye la producción de TGS, después comienza la fase de transición donde contamos con el socio estratégico y el aliado gubernamental y en julio del otro año se consolida el nuevo esquema”, afirmó el canciller encargado.