La Representante a la Cámara, Erika Tatiana Sánchez, cuestionó durante una audiencia en el Congreso la efectividad de la Ley 2089 de 2021 que prohíbe el castigo físico en Colombia. Según Sánchez, “las cifras de violencia intrafamiliar siguen en aumento“, con 40.786 casos registrados en procesos administrativos de restablecimiento de derechos.
En la audiencia estuvieron presentes familiares de dos niñas asesinadas en Colombia, quienes elevaron “una voz de súplica” pidiendo justicia y “que las penas sean más robustas”. La representante volvió a poner sobre la mesa la cadena perpetua para los agresores reincidentes.
“Estamos revisando la ley 2089 que prohíbe el castigo físico en Colombia, una ley que se aprobó desde 2021 y que en su implementación no vemos realmente que haya dado resultados positivos”, afirmó la Representante Sánchez.
Con relación a la reforma a la justicia, hizo un llamado al Ministerio de Justicia para que fortalezca el sistema judicial y destine los recursos necesarios. “Necesitamos ampliar la planta de jueces”, puntualizó.
Sánchez enfatizó que no se puede “llegar a conciliar con los criminales que arrebatan la vida de la niñez“, sino que se debe robustecer el aparato judicial para hacer frente a esta problemática que afecta a la infancia colombiana.