Gabriel Calle Aguas, hermano del congresista Andrés Calle y actual diputado de la Asamblea de Córdoba, llegó a la Corte Suprema de Justicia para declarar como testigo en el marco de la investigación por presunto desvío de recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hacia campañas políticas.
Antes de ingresar, Calle Aguas atendió a los medios y aseguró que las mentiras de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, comenzarán a caer.
“Hoy van a comenzar a caer una a una y con pruebas las mentiras que ha venido diciendo el señor Olmedo López y el señor Sneyder Pinilla, incoherencias con el único fin de construir un relato para evadir su responsabilidad penal”, afirmó Calle Aguas.
El diputado agradeció la oportunidad brindada por la Corte Suprema. “Agradezco la oportunidad que nos brinda para demostrar la inocencia de mi hermano Andrés Calle”.
Además, Calle Aguas negó que su campaña a la Gobernación de Córdoba o la campaña de su padre a la Alcaldía hayan recibido dineros públicos o ilícitos.
“Eso lo vamos a demostrar con pruebas y no con falsos testimonios”, aseveró. El diputado destacó que sus cuentas de campaña están públicas y que su campaña fue “honorable, iniciada por firmas y sin el apoyo de maquinarias políticas”.
Cuando se le preguntó sobre el origen de los recursos para su campaña, Calle Aguas prefirió reservarse los detalles por respeto al proceso, pero reiteró su confianza en la Corte Suprema de Justicia para otorgar las garantías plenas y permitir que el país conozca la verdad.
Además, atribuyó las acusaciones de López y Pinilla a vínculos con dirigentes políticos en el departamento que aún no han salido a la luz pública.
“Es evidente que los señores tienen vínculos con dirigentes políticos en el departamento y que aún no han salido a la luz pública, así como no han confesado ni a la mitad de los delitos que cometieron en la unidad de gestión del riesgo y tampoco han devuelto el dinero”, concluyó Calle Aguas, agradeciendo a la Corte.