La Universidad de Harvard emitió un comunicado rechazando la decisión del presidente Donald Trump de revocar su autorización para patrocinar visas estudiantiles a extranjeros. La prestigiosa institución académica calificó la medida como “ilegal e injustificada” y anunció que presentará recursos legales para revertir la restricción.
Según Harvard, la decisión gubernamental forma parte de represalias por negarse a “renunciar a su independencia académica” y someterse al control federal sobre currículo, profesorado y estudiantado. La universidad enfatizó que sus estudiantes internacionales, provenientes de más de 140 países, “enriquecen a la institución y a la nación de manera inconmensurable”.
La medida afecta aproximadamente a 6.800 estudiantes extranjeros, quienes representan el 27% del total de matriculados en la universidad ubicada en Cambridge. Harvard manifestó su “pleno compromiso” para mantener la capacidad de recibir académicos y estudiantes internacionales.
La institución anunció que buscará una restricción temporal a la decisión presidencial mientras desarrolla estrategias legales definitivas. A través de su Oficina Internacional, proporcionará actualizaciones periódicas sobre el desarrollo del caso.
En su comunicado, Harvard expresó solidaridad con los miembros extranjeros de su comunidad, describiéndolos como “compañeros, amigos, colegas y mentores” vitales para la institución. La universidad reafirmó su compromiso de “permanecer abierta al mundo” y brindar máximo apoyo a los estudiantes afectados por esta controversia política.