Colombia.El Gobierno nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades locales de los sitios en lo que se establecerán los campamentos que recibirán a los combatientes de las Farc.
El plan de movilización del grupo armado contempla 14 Departamentos donde se encuentran distribuidas 36 rutas por las cuales tendrán acceso a los puntos de reunión donde iniciaran procesos de resocialización miembros de estas tropas.
“Tenemos comunicación constante con cada uno de los gobernadores y los alcaldes de las zonas para que estén en total tranquilidad. Tenemos una aplicación móvil para contarles minuto, a minuto, lo que está ocurriendo en sus zonas”, es el pronunciamiento desde la Presidencia de la República del Alto Consejero para las Regiones, Carlos Correa.
En total serán 6300 integrantes de esta agrupación los cuales serán transportados tanto por tierra y agua en vehículos dispuesto por el Gobierno.
Carlos Córdoba, gerente de las ZVTN, explicó además que en las Zonas y en los Puntos están listos los servicios básicos para los miembros de la Farc.
“Tenemos garantizada agua potable suficiente para el número de personas que llega, servicios sanitarios, cocina con estufa industrial, carpas de emergencia, mientras se construyen los alojamientos, y kit con frazada y colchonetas entre otros elementos”. Indicó.
Es de destacar que esta Operación es una de las más elaboradas en los últimos años además de realizarse de una manera eficaz, algunas de las cifras que se manejan para este despliegue contemplan: 450 camionetas (4X4), 200 camperos, 120 camiones, 30 volquetas, 100 buses, 60 ‘chivas’, 80 lanchas, 35 mulas de carga, 10 tractores y más de 15 mil raciones de alimentos durante los días de traslado de guerrilleros.
“Es una enorme operación para que las FARC entren a las zonas, esto no es fácil, pero está saliendo muy bien. Es un verdadero trasteo, y lo más importante es que todo este movimiento está en marcha, y no hemos tenido un solo incidente grave, no hemos tenido un sólo caso de un miembro de las FARC que no se quiera mover”, dijo el Alto Comisionado para la Paz refrendando el compromiso de esta dependencia con este proceso.