Gobierno radica mensaje de urgencia para trámite de la reforma laboral del Partido Liberal

La solicitud fue firmada por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
2 meses atrás

El Gobierno Nacional radicó el 29 de abril ante el Congreso de la República el mensaje de urgencia para el trámite del Proyecto de Ley 424 de 2025 Senado, iniciativa presentada por congresistas del Partido Liberal y conocida como la “mini” reforma laboral.

La solicitud fue firmada por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

El proyecto plantea modificaciones al Código Sustantivo del Trabajo, entre ellas, el ajuste del inicio de la jornada nocturna a las 8:00 p. m., un aumento gradual del recargo por trabajo en domingos y festivos hasta llegar al 100 % en 2027, y medidas dirigidas a la formalización laboral en micro y pequeñas empresas.

En la carta enviada al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y a la presidenta de la Comisión Séptima, Nadia Blel, el Ejecutivo solicitó que se otorgue trámite prioritario a la propuesta, amparado en lo establecido en los artículos 163 de la Constitución y 191 de la Ley 5ª de 1992.

El mensaje destaca que el proyecto se enmarca en los principios definidos por el artículo 53 de la Constitución respecto al estatuto del trabajo.

El respaldo del Gobierno a esta iniciativa ocurre luego de que el presidente Gustavo Petro expresara críticas el pasado lunes durante un Consejo de Ministros, al referirse a la designación del senador Miguel Ángel Pinto como ponente del proyecto.

El mandatario señaló que Pinto había tenido una postura contraria a la reforma laboral presentada anteriormente por el Gobierno.

El Proyecto de Ley 424 de 2025 Senado fue acumulado con el Proyecto de Ley 409 de 2025 y se encuentra en espera de ser discutido en la Comisión Séptima.

Con el mensaje de urgencia, se busca acelerar el trámite legislativo en ambas cámaras.