El senador conservador Marcos Daniel Pineda cuestionó que el Gobierno Petro apenas ha cumplido el 5% de su ambiciosa meta de entregar tres millones de hectáreas de tierra durante su mandato, según afirmó durante un foro sobre jurisdicción agraria realizado en Montería, Córdoba.
“El Gobierno Nacional, el señor presidente siendo candidato presidencial, se puso una meta de entregar 3 millones. La meta va cumplida en un 5%”, aseguró Pineda durante su intervención en el evento organizado por El Tiempo y el Senado de la República.
El congresista cordobés vinculó este bajo cumplimiento con los problemas estructurales que enfrenta el sector rural colombiano. “En un país donde el 52% de la tierra es informal, obviamente es imposible la legalización de títulos que permitan la compra de tierras para llevarle a un campesinado”, explicó.
Pineda cuestionó también la visión gubernamental sobre la reforma agraria, señalando que esta debe ir más allá de entregar títulos.
“La reforma agraria no es solamente entrega de títulos. Aquí nos pueden decir cuál es el resultado de la reforma agraria, no que entregamos 300.000 títulos. La reforma agraria es cuando entreguemos tierras a los campesinos y la vuelvan lo suficientemente productivas para sacarlos de la pobreza”, afirmó.
El senador conservador propuso un enfoque más integral: “La reforma agraria es una visión de generar un territorio sostenible frente al tema agroalimentario y la escasez de alimentos que hay en el mundo, que es todo un tema de cadena de valor desde el productor hasta el comercializador”.
Finalmente, el legislador instó al gobierno a establecer metas más realistas: “Yo sí creo que tenemos que ser más aterrizados en plazos y en metas acorde a la realidad que hoy vive Colombia”.
Estas declaraciones surgieron durante un panel sobre los desafíos de la nueva jurisdicción agraria que está por implementarse en el país, donde tanto Pineda como el senador liberal Alejandro Chacón analizaron los retos y perspectivas de esta iniciativa legislativa que busca acercar la justicia al campo colombiano.