Gobierno eliminó el borrador del manual tarifario para servicios de salud

Este borrador del decreto buscaba modificar el sistema tarifario del sector de la salud en Colombia, sustituyendo el Manual del Régimen Tarifario existente.
12 meses atrás

La decisión del gobierno del presidente Gustavo Petro de despublicar sin explicaciones el borrador del manual tarifario para los servicios de salud ha generado controversia y polémica. Este borrador del decreto buscaba modificar el sistema tarifario del sector de la salud en Colombia, sustituyendo el Manual del Régimen Tarifario existente.

El decreto constaba de 297 páginas y fue publicado en la página del Ministerio de Salud para recibir comentarios hasta el próximo 1 de mayo. Sin embargo, su retiro repentino ha generado incertidumbre sobre el futuro de las tarifas de los servicios de salud en el país.

El documento del Ministerio de Salud argumentaba que las tarifas deben estar en armonía con la actualidad científica, los avances tecnológicos y los costos asociados a la prestación de servicios de salud. Se buscaba establecer nuevas tarifas para consultas, procedimientos, insumos, uso de equipos médicos y honorarios profesionales.

Puedes leer:  Recompensa de $100 millones por criminales que mataron a policía cordobés en Norte de Santander

Una de las mayores polémicas radica en que algunos servicios serían cobrados por Unidad de Valor Básico, con un valor establecido en $10.951. Además, se contemplaba el establecimiento de incentivos adicionales para la prestación de servicios en regiones de difícil acceso.

Este borrador representaba el tercer intento del gobierno de Gustavo Petro de modificar el sistema de salud en el país. Sin embargo, se aclara que las clínicas tendrían la libertad de establecer tarifas en casos que no estén relacionados con accidentes, urgencias o acuerdos previos con las EPS.