Gobierno eleva tarifas de autorretención en sectores clave para adelantar recaudo tributario de 2026

El Decreto 0572 del 28 de mayo busca adelantar el recaudo del impuesto sobre la renta del año 2026 durante el año gravable 2025.
3 semanas atrás
Foto: Referencial Canva

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, mediante el cual se ajustan las tarifas de autorretención en la fuente para diversas actividades económicas, como medida para adelantar el recaudo del impuesto sobre la renta del año 2026 durante el año gravable 2025.

La norma establece un incremento en las tasas aplicables a ciertas actividades empresariales, entre las que se destacan la extracción de gas natural, extracción de carbón de piedra, extracción de oro y otros metales preciosos, así como para actividades de generación de energía eléctrica y producción de gas, las cuales estarán sujetas a una tarifa del 4,5%.

Otras actividades presentan tarifas diferenciadas, que oscilan entre el 0,55% y el 3,5%, dependiendo del sector económico.

Estas modificaciones entrarán en vigencia a partir del 1 de junio de 2025.

Según indicó el ministerio, se busca reducir el valor del anticipo del impuesto que los contribuyentes deben calcular y pagar en 2026, anticipando, en cambio, una mayor parte del recaudo en 2025.

En el documento se indica que esta lógica de ajuste podrá repetirse en años siguientes, como mecanismo para hacer más predecible el flujo de recaudo tanto para el fisco como para los contribuyentes.

La DIAN será responsable del control y fiscalización de las nuevas tarifas, las cuales fueron agrupadas por sectores económicos con el fin de facilitar su aplicación y supervisión.

Los contribuyentes que identifiquen una sobreestimación en sus autorretenciones podrán solicitar la compensación o devolución de saldos a favor conforme a lo establecido en el Estatuto Tributario.