Gobierno abre la puerta a posibles alzas en el precio de la gasolina ante aumento del petróleo

En cuanto a los precios del diésel, el ministro señaló que se están evaluando tres circunstancias.
1 año atrás

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha señalado que el Gobierno colombiano está evaluando la posibilidad de nuevos incrementos en el precio del galón de gasolina, debido a que el cierre de la brecha del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) se había estimado con un precio del petróleo inferior al actual.

“La mala noticia es que nosotros habíamos considerado que la brecha de la gasolina ya estaba cerrada”, declaró Bonilla después de la reunión de abril de la Junta del Banco de la República. El ministro explicó que se había considerado precios del petróleo entre 76 y 82 dólares por barril, pero actualmente el crudo ha alcanzado niveles entre 89 y 93 dólares.

“Estamos evaluando si con un petróleo, que pasó hasta 89 y 93 dólares el barril, la brecha sigue cerrada o si tiene algún espacio abierto y tenemos que revisarla”, indicó Bonilla, dejando abierta la posibilidad de nuevos aumentos en el precio de la gasolina, que actualmente se encuentra en un promedio de $15.862 en las 13 principales ciudades del país.

En cuanto a los precios del diésel, el ministro señaló que se están evaluando tres circunstancias. La primera es hacer un ajuste específico a los grandes consumidores de este combustible. La segunda es identificar dentro del parque automotor a los transportadores que realmente mueven alimentos en el país y que podrían afectar el precio final para los consumidores.

“Estamos examinando la posibilidad de tener algún tratamiento preferencial o diferencial para aquellos que transportan alimentos y que hacen transporte masivo de pasajeros, que son los que directamente sentirían un impacto en la inflación”, afirmó Bonilla, destacando que los camiones de menos de 10 toneladas son los que principalmente abastecen las centrales de abastos.

El tercer punto mencionado por el ministro tiene que ver con el componente bio del diésel y la fórmula de combinación con el combustible fósil para evaluar los impactos reales. “Si me ajustan el precio del biodiesel y no lo incorporo al precio final, estaría subsidiando más el precio del diésel”, concluyó Bonilla.