Gobernadores exigen a Petro acciones contra violencia de grupos armados ilegales en el Cauca

La FND también condenó el "presunto plan para atentar contra el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez"
1 año atrás
Foto: Referencial.

La Federación Nacional de Departamentos (FND) exigió este domingo al Gobierno de Gustavo Petro “acciones contundentes” frente a la escalada violenta perpetrada en los últimos días por grupos armados ilegales contra mandatarios, autoridades y la población civil en el sur del país.

“No podemos permitir que los actores armados ilegales, que burlan la disposición de negociación y atentan contra nuestras instituciones democráticas, avancen en su propósito de desestabilización. Pedimos al Gobierno Nacional acciones contundentes contra los violentos y enemigos de la paz”, manifestaron los mandatarios regionales en una carta pública.

El reclamo surge tras los recientes ataques atribuidos a los disidentes del Estado Mayor Central (EMC) en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde fueron detonadas cargas explosivas y se realizaron ataques indiscriminados, al parecer para presionar el restablecimiento del cese al fuego por parte del Gobierno.

La FND también condenó el “presunto plan para atentar contra el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez; los pronunciamientos injuriosos y calumniosos en contra del gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz; y la intimidación a la ciudadanía a nivel nacional y en especial en Guaviare, para evitar su relación y cooperación con las Fuerzas Militares y de Policía, por parte de disidencias de las Farc”.

Además, los gobernadores rechazaron los ataques efectuados por las disidencias y el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), en particular por los atentados en Cauca y Valle del Cauca, así como el incremento de la extorsión en Casanare y las amenazas del ELN contra líderes sociales y activistas políticos en Arauca.

“El camino hacia la paz no puede seguir siendo minado por el terrorismo. Expresamos nuestra solidaridad a nuestros gobernadores, Fuerzas Militares y de Policía que hoy ven en riesgo su integridad y respaldamos al presidente de la República, doctor Gustavo Petro, en sus decisiones para avanzar en el proceso de paz y proteger la vida de los colombianos”, precisaron los mandatarios regionales en la misiva firmada, entre otros, por Carlos Andrés Amaya, presidente de la FND, y Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación.