Ante el presidente Gustavo Petro, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció la difícil situación de inseguridad que se vive en esta zona del pacífico que acrecienta una crisis humanitaria sin precedentes.
“Jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas, con cilindros bomba y pipetas. Nunca había visto el territorio completo sellado en una crisis humanitaria como la que tengo”, afirmó Córdoba, quien asumió recientemente como vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos.
La mandataria departamental calificó la situación como “una verdadera crisis humanitaria de derecho internacional humanitario“, mientras las comunidades locales permanecen aisladas y vulnerables ante la disputa territorial entre grupos armados.
“Es injusto que estos dos grupos se disputen el territorio a expensas de la ciudadanía, a expensas del dolor y el sufrimiento del territorio”, manifestó la gobernadora, quien añadió que la población chocoana lleva aproximadamente dos años sufriendo esta situación sin soluciones efectivas.
Córdoba solicitó al gobierno nacional implementar urgentemente medidas de desminado humanitario y diseñar “una estrategia planificada, estructurada y excepcional” que combine inversión social con presencia estatal en las zonas más afectadas por la violencia.
“Estamos dispuestos con todo lo que tengamos, con todo el corazón, porque nos duele mucho el ciudadano. A nosotros nos pide seguridad, a nosotros nos pide respuesta”, expresó la gobernadora respecto al compromiso de las autoridades departamentales para enfrentar esta emergencia.
Los gobernadores reunidos en esta cumbre coincidieron en la necesidad de establecer estrategias subregionales coordinadas para enfrentar los desafíos de seguridad que afectan particularmente a departamentos como Chocó y Norte de Santander.