Gobernadora de Chocó denuncia que fue secuestrado el director de Codechocó en la vía entre Istmina y Quibdó

En el ataque resultó herido un integrante del esquema de seguridad de Rincón López
2 meses atrás
Foto: @NubiaCarolinaCC

Un hecho de orden público sacudió al departamento del Chocó este viernes 26 de abril. Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), fue secuestrado por un grupo de hombres armados mientras se movilizaba en su vehículo por el sector de Rancherías, en la vía que conecta a Istmina con Quibdó.

De acuerdo con versiones preliminares, varios sujetos armados, que portaban armas de corto y largo alcance, interceptaron el vehículo disparando en repetidas ocasiones. En el ataque resultó herido un integrante del esquema de seguridad de Rincón López, quien ya recibe atención médica. Posteriormente, los delincuentes se llevaron al funcionario por una zona montañosa cercana al lugar de los hechos.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, confirmó el secuestro y anunció que la administración departamental convocó un consejo de seguridad urgente para coordinar las labores de búsqueda. Además, anunció que se ofrecerá una recompensa a quien proporcione información que permita dar con el paradero del director de Codechocó.

“Desde la administración departamental convocamos consejo de seguridad y ofreceremos recompensa para lograr su regreso sano y salvo junto a su familia”, expresó Córdoba-Curi a través de su cuenta oficial en la red social X.

La Alcaldía de Nuquí también manifestó su solidaridad con la familia Rincón Arboleda, esperando el pronto regreso del funcionario. Igualmente, el Partido Liberal rechazó el secuestro y responsabilizó al Gobierno nacional del deterioro de la seguridad, señalando fallas en la política de “Paz Total” implementada por el presidente Gustavo Petro.

Arnold Rincón López había sido ratificado en diciembre de 2024 como director de Codechocó, cargo que ocuparía hasta 2027. Durante su gestión, ha liderado importantes avances en conservación ambiental, restauración ecológica y fortalecimiento institucional en la región, bajo el Plan de Acción Institucional 2024–2027.