Gobernador de Córdoba y alcalde de Montería obtienen alta aprobación en primera medición de Invamer

En la encuesta de febrero 2025, ambos mandatarios superaron el 65% de respaldo ciudadano
5 meses atrás

Los mandatarios de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara como gobernador y Hugo Kerguelén García como alcalde de Montería, alcanzaron elevados índices de aprobación en su primera medición en la encuesta Invamer Poll, publicada este miércoles 26 de febrero de 2025.

El gobernador Zuleta registró una aprobación del 68% frente a una desaprobación del 20%, situándose en el tercer lugar entre los gobernadores evaluados.

Por su parte, el alcalde Kerguelén logró un 77% de aprobación contra apenas un 14% de desaprobación, ubicándose en el segundo puesto entre los alcaldes de capitales, empatado con Alejandro Char de Barranquilla.

La encuesta, realizada entre el 14 y 23 de febrero, muestra que el mandatario departamental solo fue superado por Yamil Arana, gobernador de Bolívar (76%), y Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico (70%).

En el ámbito municipal, Kerguelén comparte el segundo lugar con Char (77%), mientras que el primer puesto lo ocupa Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, también con 77% de aprobación, pero con menor porcentaje de desaprobación.

Estos resultados contrastan con la tendencia nacional, donde la desaprobación al presidente Gustavo Petro alcanzó el 63%, su nivel más alto desde que asumió el cargo en 2022. Igualmente, el 80% de los colombianos considera que las cosas en el país están empeorando.

La medición de Invamer encuestó a 1.600 personas en siete grandes ciudades de Colombia, con un margen de error del 2,5% para la muestra total. En Montería, la muestra fue de 200 encuestados con un margen de error del 6,9%.

Entre los principales problemas identificados por los monterianos destacan el desempleo (28,8%), la inseguridad (18,7%) y las falencias en servicios públicos (11%).

Los resultados favorables para ambos mandatarios cordobeses son particularmente notables considerando el panorama nacional, donde la mayoría de indicadores muestran un pesimismo generalizado, con un 70% de ciudadanos que opina que el proyecto de “paz total” del gobierno va por mal camino.

Esta primera medición establece un punto de referencia para evaluar el desempeño futuro de ambos funcionarios.