Una delegación de más de 20 ganaderos panameños, acompañados por el viceministro de Desarrollo Agropecuario y la directora nacional de Ganadería de ese país, visitará el departamento de Córdoba para conocer experiencias exitosas en producción ganadera sostenible.
La visita incluirá recorridos por fincas ganaderas cordobesas y sesiones de transferencia tecnológica en producción bovina tropical, donde Ganacor realizará una donación de material genético tanto de ganado cárnico como lechero a los productores del país centroamericano.
“Vamos a ver cómo atacamos esto en dos lógicas. Con Ganacor y Humberto Lora hemos hablado, junto al director técnico Camilo Alarcón, para transferir conocimientos en ganadería sostenible, área en la que somos líderes en el país”, explicó Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad departamental.
El interés de Panamá se extiende también hacia la producción bufalina y ovina de Córdoba, sectores que fueron destacados durante una reunión en diciembre pasado entre autoridades agropecuarias de ambos países, buscando nuevas oportunidades de negocios en el sector pecuario.
La Cámara de Comercio de Montería, bajo el liderazgo de Álvaro Sepúlveda, trabaja paralelamente en la creación de un Buró empresarial enfocado en el sector ganadero, con el objetivo de maximizar las oportunidades comerciales identificadas con el mercado panameño.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de diplomacia subnacional que adelanta la Gobernación de Córdoba para posicionar sus productos y servicios en mercados internacionales, aprovechando las ventajas comparativas del departamento en el sector pecuario.