Una ganadería de Sahagún, Córdoba, se consolidó como el segundo mayor productor de ganado Wagyu en Colombia con aproximadamente 100 ejemplares puros de esta exclusiva raza japonesa, según confirmó la empresa Inversiones Dos A.
El logro cobra relevancia al considerar que el inventario nacional de la Asociación Colombiana de Criadores Wagyu registra apenas 600 cabezas puras en todo el país, lo que significa que la ganadería cordobesa concentra cerca del 17% del total nacional.

La empresa introdujo la raza mediante la adquisición de vacas donadoras y desarrolla un proceso de transferencia de embriones para multiplicar los animales. Este método permite obtener ejemplares puros sin comprometer la adaptación al clima tropical de la Costa Caribe.
El ganado Wagyu, originario de Japón e introducido a Colombia en 2004, presenta características únicas por su marmoleo, que consiste en la infiltración de grasa dentro del músculo. Esta particularidad otorga propiedades especiales de sabor, terneza y jugosidad a la carne.

El propietario de Inversiones Dos A, Anderson Salazar, explicó que “las crías nacen con condiciones fenomenales, similar a las líneas indicus”, destacando que las vacas traídas desde la Sabana de Bogotá mostraron una adaptación excepcional al clima cordobés.
La ganadería ya sacrificó sus dos primeros ejemplares y comercializa la carne a través de “Templo Wagyu”, un establecimiento de hamburguesas premium en Montería que ha tenido buena aceptación.

Inversiones Dos A planea comercializar cortes madurados en el mercado nacional, mientras que las exportaciones quedan como una posibilidad futura una vez consoliden el flujo constante de producción.
La mayoría del ganado Wagyu nacional se concentra en la Sabana de Bogotá, mientras que en la Costa Atlántica existen pocas ganaderías con esta raza, lo que hace más relevante el logro cordobés.