FND entregará embarcación de $18.000 millones a la Armada para combatir contrabando

El acuerdo busca reforzar la seguridad en las costas colombianas y frenar el financiamiento de grupos criminales.
2 meses atrás

La Federación Nacional de Departamentos (FND) firmó un convenio con Philip Morris y la Armada Nacional para entregar una embarcación valorada en aproximadamente 18.000 millones de pesos, destinada a combatir el contrabando en las costas colombianas.

Didier Tavera, Director Ejecutivo de la FND, destacó que la embarcación, denominada “Arcángel” por la Armada, fortalecerá el control marítimo y ayudará en la lucha contra el ingreso ilegal de mercancías que financian a grupos criminales como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC.

“Aquí no queremos perseguir el cigarrillo en la chaza ni la cajetilla en la tienda. Queremos hacer la interdicción mayor que se encuentra en las embarcaciones que llegan a nuestras costas”, explicó Tavera durante el acto de firma del convenio.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, recibió con satisfacción este acuerdo y destacó la importancia de las alianzas público-privadas. “Sin público no hay privado y sin privado no hay público. Debemos seguir fortaleciendo esa alianza estratégica”, afirmó el mandatario departamental.

Zuleta indicó que Córdoba pierde anualmente cerca de 55.000 millones de pesos por contrabando, recursos que podrían financiar 90 días del plan de alimentación escolar para más de 170.000 niños, niñas y jóvenes del departamento.

La Armada Nacional ya había demostrado anteriormente la conexión entre el contrabando y el narcotráfico. Los operativos de la Fuerza Naval del Caribe, encontraron cargamentos con las mismas marcas de clorhidrato de cocaína junto con la introducción ilegal de cigarrillos.

Según explicó Tavera, un kilogramo de cocaína que puede costar 30.000 dólares, al ingresar cigarrillos de contrabando que cuestan 25 centavos de dólar la cajetilla y se venden en Colombia a cerca de 4.700 pesos, genera ganancias de hasta 190.000 dólares.

El gobernador de Córdoba manifestó su intención de construir rápidamente una infraestructura que garantice la presencia permanente de la Armada Nacional en las costas del departamento, no solo para combatir el contrabando, sino también para hacer frente al narcotráfico y la migración ilegal.