Flujo migratorio por el Darién ha disminuido en 39% en 2024

Las autoridades implementaron medidas como el cierre de rutas, deportaciones apoyadas por Estados Unidos y multas para quienes transiten por la selva.
8 meses atrás
Foto | Redes Sociales

El gobierno de Panamá reportó una disminución del 39% en el flujo migratorio a través de la selva del Darién durante 2024, registrando 294.000 personas en comparación con las 482.000 del mismo período en 2023.

“Ha habido una disminución de un 39% en el flujo de migrantes”, informó el presidente panameño José Raúl Mulino durante su conferencia semanal, atribuyendo parte de la reducción a las fuertes lluvias que “imposibilitan navegar por los ríos”.

Las autoridades implementaron medidas como el cierre de rutas, deportaciones apoyadas por Estados Unidos y multas para quienes transiten por la selva. Sin embargo, Mulino advirtió que la migración venezolana continuará mientras persista la crisis en ese país.

El Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, es utilizado principalmente por migrantes venezolanos, colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos que buscan llegar a Estados Unidos. En 2023, más de 520.000 personas atravesaron esta peligrosa ruta exponiéndose a ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.