El 48° Festival Nacional del Porro transformará a San Pelayo en la capital del folclor colombiano durante cuatro días consecutivos, del 27 al 30 de junio de 2025.
La programación oficial incluye más de 20 actividades distribuidas en diferentes escenarios del municipio cordobés, consolidando este evento como uno de los encuentros musicales más importantes del país.
La inauguración arrancará el jueves 26 de junio a las 8:00 p.m. con la elección de la Embajadora Nacional del Porro en la tarima alterna, ubicada al lado de la Alcaldía Municipal.
El viernes 27 iniciará formalmente el festival con la Feria del Emprendimiento en el Parque Central Simón Bolívar a las 10:00 a.m., seguida del conversatorio “Memoria de los orígenes del festival” en la I.E. Santa Teresita Sede Domiciana Galván.
El sábado 28 de junio presenta la jornada más intensa, comenzando a las 4:00 a.m. con la alborada musical pelayera que recorrerá desde el Parque Central Simón Bolívar hasta la Tarima María Varilla. Durante esta jornada se realizarán talleres pedagógicos de instrumentos de viento, concursos de obras musicales inéditas y competencias de bandas infantiles.
Los concursos principales ocupan espacios destacados en la programación. Las bandas participantes competirán en categorías juvenil y mayores, con presentaciones ante jurado calificador programadas para sábado y domingo en la Tarima María Varilla. Los fandangos tradicionales cerrarán cada noche de festividades.
El lunes 30 de junio marca el cierre oficial con una santa misa de homenaje a músicos y compositores fallecidos a las 8:00 a.m. en la Iglesia San Juan Pelayo, seguida del desfile “Tito Guerra” por la calle principal. La jornada final incluye ofrenda floral en el Cementerio Municipal, desfile de autos Jeep Willys y el acto de clausura con premiación de ganadores a las 10:00 p.m.