El fortalecimiento del ecosistema de la industria deportiva emerge como estrategia clave para la generación de empleo en Córdoba durante 2025, según un análisis del laboratorio económico de Fenalco, que identifica este sector junto al entretenimiento y la construcción como principales impulsores de la ocupación laboral en el departamento.
La modelación económica realizada por Fenalco demuestra una correlación directa entre los eventos deportivos nacionales y el incremento del turismo, generando un efecto multiplicador en diversos sectores de la economía local, desde la hotelería hasta el comercio.
“Otro sector muy importante es empezar a construir un ecosistema de industria deportiva. Está claro que los eventos deportivos nacionales jalonan el turismo y al jalonar el turismo hay un efecto colateral en muchísimos sectores y se genera mucho empleo”, explicó Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco Córdoba.
El gremio respalda iniciativas de la gobernación y alcaldía para realizar torneos internacionales de béisbol y softbol, así como mantener la sede de eventos de clubes deportivos en fútbol.
“Nosotros aplaudimos la intención tanto de la gobernación como de la alcaldía en realizar torneos internacionales de béisbol de softbol, mantener la sede de eventos de clubes deportivos en fútbol, porque estos eventos generan una gran afluencia de público”, agregó Martínez García.
La región ya cuenta con eventos deportivos consolidados como la Río Media Maratón, la Copa Rey Pelé y una segunda válida de la Vuelta a Córdoba, que sirven como base para expandir el calendario deportivo del departamento.