Fenalco prepara informe sobre impacto de zonas de estacionamiento regulado

El gremio analiza cifras de casi dos meses de funcionamiento del sistema ZER para evaluar efectos en comerciantes y ciudadanos.
3 semanas atrás

Fenalco Córdoba prepara un informe detallado sobre el impacto de las zonas de estacionamiento regulado (ZER) tras casi dos meses de funcionamiento en el centro de Montería.

Luis Martínez García, director ejecutivo del gremio, confirmó que el comité del centro les presentó cifras la semana pasada para realizar un análisis pormenorizado del sistema.

El informe evaluará cuatro aspectos fundamentales: los ingresos de la administración pública, la operación del concesionario, las ventas de los comerciantes y el acceso de los ciudadanos al comercio del centro.

Esta evaluación integral permitirá determinar los efectos reales del proyecto de organización del centro de la ciudad.

Durante estos primeros meses de operación, Fenalco ha recibido percepciones mixtas sobre el funcionamiento de las ZER. Una parte del comercio reporta caída en sus ventas desde la implementación del sistema, mientras que los clientes que se desplazan en vehículo al centro comentan haber encontrado sitios donde parquear más fácilmente.

El sistema ha generado un impacto notable en los parqueaderos privados de la ciudad. Más de 60 establecimientos de este tipo operan actualmente a capacidad máxima, lo que les permite avanzar en el desarrollo de sus negocios y crear nuevas oportunidades para emprendedores interesados en este sector.

Las percepciones ciudadanas también forman parte del análisis. En una encuesta orientada a la recuperación del centro, los habitantes de Montería identificaron las zonas de estacionamiento regulado entre las problemáticas que observan en esta zona de la ciudad. Estas respuestas complementan el panorama que estudiará el gremio comercial.

Fenalco enviará sus conclusiones a la administración municipal una vez complete el análisis de todas las cifras y percepciones recopiladas.