Un total de 31.316 habitantes de Montería viven en situación de incertidumbre jurídica por la falta de títulos de propiedad de sus viviendas, según datos revelados por la Oficina de Vivienda de la Secretaría de Infraestructura municipal. Esta cifra abarca tanto el área urbana como los centros poblados del municipio.
Para abordar esta problemática, la Alcaldía de Montería ha implementado un programa de cesión gratuita de bienes fiscales que permite transferir predios ubicados en el perímetro urbano a familias de escasos recursos que los han ocupado con vivienda de interés social, previa verificación de requisitos legales.
“Es vital para que las familias estén tranquilas en su hogar, porque para estar bien en la calle, primero debemos tener la certeza y la tranquilidad de que estamos bajo nuestro propio techo”, señaló el alcalde Hugo Kerguelén durante la reciente entrega de 56 títulos de propiedad.
El proceso de legalización implica múltiples etapas, incluyendo identificación de zonas, estudio de títulos, confrontación con el POT, socialización con las comunidades, trabajo de campo, selección de beneficiarios y emisión de actos administrativos.
La administración municipal ha logrado entregar 190 títulos durante 2024, con una proyección de 60 adicionales para los próximos meses. Si bien la meta inicial del Plan de Desarrollo era de 1.500 títulos para el cuatrienio, se ha ampliado a 2.200 beneficiarios.
La secretaria de Infraestructura, Iris Spath Camaño, destacó la importancia social del programa: “Este es el cimiento, la piedra donde ustedes van a tener un hogar, a construir una familia”, señaló, aunque reconoce la complejidad técnica del proceso que incluye verificaciones. a nivel nacional y trámites ante la Oficina de Instrumentos Públicos.