Fallece José Jayk Ascendra, icónico acordeonero de la música sabanera

Nacido en San Juan de Urabá el 16 de julio de 1952, Jayk desarrolló su carrera musical en Sincelejo, donde se formó influenciado por maestros como Calixto Ochoa y Pacho Rada.
4 semanas atrás

La música folclórica colombiana perdió a uno de sus exponentes más respetados con el fallecimiento de José Jayk Ascendra, quien murió el domingo 25 de mayo de 2025 a los 72 años en el Hospital San José de San Bernardo del Viento, Córdoba.

El reconocido acordeonero y compositor experimentó dificultades respiratorias mientras se preparaba para una presentación en Las Camorras, corregimiento rural de Lorica.

Trasladado de emergencia al centro médico, falleció a las 11:25 p.m., apenas una hora después de la crisis que lo aquejó.

Nacido en San Juan de Urabá el 16 de julio de 1952, Jayk desarrolló su carrera musical en Sincelejo, donde se formó influenciado por maestros como Calixto Ochoa y Pacho Rada. Su trayectoria profesional comenzó en 1971 con la grabación de su primer disco en Medellín.

El artista, quien residía en Montería y tenía vínculos familiares con Lorica debido a su ascendencia siria, se consolidó como una figura emblemática del vallenato tradicional. Sus composiciones “El Hombre Pobre”, “El Aparato” y “La Fiera” trascendieron fronteras, ganándole reconocimiento en Colombia, Ecuador y Panamá.