Expertos advierten sobre síntomas clave del dengue que no se deben ignorar 

Autoridades de salud insisten en atención médica inmediata ante presencia de fiebre alta, dolores y malestar general.
10 meses atrás
Foto: Referencial

Ante el alarmante aumento de casos de dengue en el departamento, expertos hacen un llamado a la población a estar atenta a los síntomas de la enfermedad y no subestimarlos, pues pueden derivar en complicaciones graves.

“La fiebre alta, los dolores de cabeza, musculares y articulares son signos que no se deben ignorar. Cuando un paciente, especialmente un niño, presenta estos síntomas, es fundamental que acuda de inmediato a un centro de salud”, advirtió la doctora María Inés Buelvas, referente de vigilancia epidemiológica de dengue en la Secretaría de Salud Departamental.

La experta explicó que la automedicación y el retraso en la atención médica son factores que pueden agravar rápidamente el cuadro clínico del paciente. “Si bien estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades virales, en el contexto actual de brote de dengue en Córdoba, es crucial descartar esta posibilidad y recibir el tratamiento adecuado”, puntualizó.

Puedes leer:  SIJIN activa investigación para capturar a responsables de ataque contra subintendente

Según el doctor Carlos Usta Vellojin, coordinador del programa de enfermedades transmitidas por vectores, “además de la fiebre y los dolores, hay que estar atentos a señales como fiebre que no cede, vómito, diarrea, irritabilidad y somnolencia, especialmente en niños. La presencia de estos signos de alarma requiere atención médica inmediata”.

Las autoridades de salud insisten en que la clave está en el diagnóstico y manejo oportuno de los casos. “Hemos visto que cuando los pacientes, sobre todo los más jóvenes, llegan tarde a los servicios de salud, el dengue puede complicarse y, en casos extremos, ser mortal. Por eso hacemos este llamado a la comunidad a no subestimar los síntomas”, concluyó la doctora Buelvas.

Puedes leer:  Córdoba apunta al turismo para diversificar economía ante caída de ingresos mineros