Europa vive ola de calor histórica: 46°C en España, tres muertos en Italia y 50.000 evacuados en Turquía

España registró la temperatura más alta del año con 46°C en El Granado, Huelva, mientras ciudades como Sevilla, Córdoba y Badajoz superaron los 44°C.
2 semanas atrás
Foto | @Sin_Codigo_Tucu

Europa atraviesa una ola de calor sin precedentes que ha dejado récords de temperatura, víctimas mortales y masivas evacuaciones por incendios forestales, evidenciando los efectos devastadores del cambio climático en un continente que se calienta al doble del promedio mundial.

España registró la temperatura más alta del año con 46°C en El Granado, Huelva, mientras ciudades como Sevilla, Córdoba y Badajoz superaron los 44°C, obligando a cancelar actividades escolares y eventos públicos. Portugal activó alerta roja en más de la mitad de sus regiones, con Lisboa alcanzando 43°C.

En Francia, París y Lyon activaron alerta roja, cerrando más de 1.300 escuelas por orden ministerial y limitando el acceso a sitios turísticos como la Torre Eiffel. Italia confirmó tres muertes relacionadas con el calor en Palermo, Roma y Milán, prohibiendo trabajos exteriores durante las horas de mayor radiación.

La situación más crítica se vive en Turquía, donde más de 50.000 personas fueron evacuadas en la región de Esmirna debido a incendios forestales que han destruido más de 10.000 hectáreas. España enfrenta cuatro focos activos simultáneos en Salamanca, mientras Grecia cerró sitios arqueológicos como el Partenón tras superar los 42°C en Atenas.

La “cúpula de calor” causada por un sistema de alta presión, amplificada por la desertificación del norte de África, mantiene atrapado el aire caliente durante días. Los meteorólogos prevén que la ola de calor podría empezar a ceder entre el 4 y 6 de julio.