El País.com
Los dirigentes de Alemania, Francia, Ucrania y Rusia avalaron ayer jueves con una declaración política un conjunto de medidas para relanzar el proceso de paz en el este de Ucrania. El primer punto es un alto el fuego que entrará en vigor a las cero horas del 15 de febrero.
La ofensiva diplomática emprendida por la canciller Angela Merkel, el presidente François Hollande y sus colegas Petró Poroshenko y Vladímir Putin, y que culminó en una cumbre en Minsk (Bielorrusia), discurrió en paralelo a las discusiones de un grupo de contacto, formado por representantes de las autodenominadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, además de Ucrania y Rusia bajo la égida de la OSCE
“No todo se ha conseguido, pero hay una esperanza”, dijo Merkel, según la cual los resultados de Minsk suponen un “alivio para Europa” y un “ejemplo de lo que puede hacer la cooperación franco-alemana”. El cara a cara de los cuatro líderes se había considerado como la última oportunidad de enderezar una grave situación bélica en plena degradación que ha causado más de 5.000 muertos.
La declaración política y las medidas para recuperar el protocolo y el memorando de Minsk se complementan entre sí. Los líderes dieron su espaldarazo a una lista de 13 puntos, que deberán ser profundizados y desarrollados, para renovar los compromisos incumplidos, que muchos daban ya por enterrados. Con objeto de verificar y encauzar el proceso los miembros del cuarteto prevén organizar encuentros regulares a nivel de altos funcionarios de exteriores.