Tras los llamados de atención del gobernador Erasmo Zuleta sobre supuestos incumplimientos de Ruta al Mar en el mantenimiento de vías a su cargo, la concesión negó las acusaciones y aseguró estar al día con todos los compromisos que le competen según el contrato de concesión en el departamento.
►Contexto:Persisten incumplimientos de Ruta al Mar en mantenimiento de la vía a Tierralta: Gobernación
En una declaración a este medio, la compañía declaró que “ha cumplido con todas las obligaciones en lo que tiene que ver con la construcción de glorietas y retornos que están al alcance del contrato de concesión, a excepción de aquellos que están afectados por temas prediales”.
Explicaron que la única excepción la constituyen obras pendientes cuya ejecución depende de procesos adicionales de adquisición predial que no están bajo su control.
Frente al reclamo puntual por el supuesto deterioro de la vía Tierralta – Montería, Ruta al Mar recordó que en enero de 2019 el Gobierno nacional, la ANI y alcaldes de municipios afectados por el peaje de El Purgatorio llegaron a un acuerdo que dejaba en manos de la Nación la responsabilidad de atender dicha vía.
“Ese acuerdo considera únicamente compromisos de intervención a cargo del Gobierno Nacional, no de la concesión Ruta al Mar (…) Lo que tiene que ver con las tarifas diferenciales a las que se comprometió también el Gobierno, esas tarifas se implementaron y son de las que gozan habitantes de algunos sectores rurales”, puntualizó la concesión.
El pronunciamiento de Ruta al Mar se conoce luego del inicio del proceso de revisión en detalle de los contratos de concesiones viales en Córdoba a fin de determinar a qué están obligadas las compañías a cargo del 80% de los peajes instalados en este departamento.