La senadora Liliana Bitar se pronunció frente a la crisis que atraviesa el sector arrocero colombiano, que ha desencadenado un paro y bloqueos en diferentes zonas del país. En su declaración, la congresista destacó la gravedad de la situación, señalando que “está en riesgo la estabilidad económica de 210 municipios y el bienestar de miles de familias que cultivan arroz”.
La parlamentaria hizo un llamado urgente al gobierno nacional para que atienda las demandas de los productores, quienes enfrentan una compleja situación derivada de múltiples factores adversos. Bitar enfatizó que “el gobierno debe escucharlos y adoptar medidas frente a los precios bajos de compra de cosecha, las importaciones y demás peticiones del sector”.
La crisis arrocera, particularmente aguda en departamentos como Huila, es resultado de una combinación de problemas estructurales que incluyen precios bajos para el productor, altos costos de producción, competencia desleal, deficiencias en infraestructura, impactos del cambio climático, insuficiente apoyo gubernamental y afectaciones por enfermedades y plagas.
Las movilizaciones han tomado fuerza en varias regiones productoras de arroz del país, donde los agricultores exigen soluciones inmediatas a la crisis financiera que amenaza no solo su subsistencia, sino también la seguridad alimentaria del país y la estabilidad económica de numerosos municipios cuya economía depende significativamente de este cultivo.