El representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, se pronunció sobre las denuncias que comprometen a su copartidario David Racero en presuntas prácticas de clientelismo y violación de derechos laborales.
En un mensaje difundido a través de la red social X, Mondragón rechazó cualquier vulneración de derechos de los trabajadores y aprovechó para insistir en la necesidad de una reforma laboral estructural.
“Manifiesto mi rechazo a la violación de derechos laborales, sean quien sea”, escribió Mondragón.
El congresista enfatizó que las relaciones laborales “no se pueden dejar a la voluntad generosa o desconsiderada de empleadores, ni su defensa puede depender de la afiliación política del empresario”, en referencia a los señalamientos contra Racero.
“Es evidente que la sanción social a un dirigente del Pacto por eludir obligaciones laborales sea mayor a la que pueda recibir alguien de derecha”, añadió.
El representante insistió en que la polémica también revela una oportunidad para visibilizar lo que calificó como una “hipocresía” de quienes se oponen a la reforma laboral:
“Este episodio también debe llamar la atención sobre la hipocresía de sectores que hoy siguen negando la reforma laboral para que siga imperando el empleo precario”.
Finalmente, pidió que las investigaciones aclaren la veracidad y el contexto de los audios y exigió garantías para el debido proceso.
“Espero que las investigaciones puedan aclarar la veracidad y contexto de las referidas grabaciones como la defensa con garantías del debido proceso”, precisó.
Manifiesto mi rechazo a la violación de derechos laborales sean quien sea.
Frente a los audios que publican del congresista Racero, debo decir:
Las relaciones laborales no se pueden dejar a la voluntad “generosa o desconsiderada” de empleadores, ni su defensa puede depender…
— Alfredo Mondragón – Congresista Valle del Cauca (@AlfreMondragon) May 26, 2025