Escuadrón antipólvora intensifica operativos en Montería durante fin de año

Policía establece dispositivos de control especial en puntos críticos de venta y uso de pirotecnia
6 meses atrás
Foto | Policía de Córdoba

La Policía Metropolitana de Montería reforzará los controles contra el uso y comercialización de pólvora durante el 31 de diciembre y 1 de enero, mediante la ampliación del escuadrón antipólvora en la capital cordobesa y municipios aledaños.

El operativo especial se desarrollará con apoyo de las capacidades de inteligencia en puntos identificados como críticos para la venta y manipulación de elementos pirotécnicos, según informó el coronel Gimi Palacios, comandante de la Policía Metropolitana.

Los controles se intensificarán en las fechas donde tradicionalmente aumenta el uso indiscriminado de pólvora, buscando prevenir quemaduras y lesiones asociadas a estos elementos. Las autoridades han identificado estas fechas como periodos de mayor riesgo para la población.

El plan de control incluye la verificación de establecimientos comerciales, decomiso de material pirotécnico no autorizado y vigilancia en zonas residenciales para detectar el uso irregular de pólvora. Las acciones se realizarán en coordinación con la administración municipal.

“Vamos a implementar los controles para frenar la cifra de quemados con pólvora”, explicó el comandante Palacios, quien destacó que el escuadrón antipólvora trabajará en conjunto con otras unidades policiales desplegadas en la ciudad.

Las autoridades recuerdan que la fabricación, almacenamiento, transporte y comercialización de pólvora sin los permisos correspondientes constituye un delito. Los infractores pueden enfrentar sanciones económicas y penales según la gravedad de la falta.

El dispositivo de control se extenderá a los municipios de San Carlos, Ciénaga de Oro, Cereté y San Pelayo, donde también se han reportado casos de uso irregular de pirotecnia en celebraciones anteriores.

La Policía hace un llamado a la ciudadanía para que reporte la venta ilegal de pólvora a través de la línea de emergencias 123. Además, recomiendan a padres y adultos responsables evitar que menores de edad manipulen elementos pirotécnicos durante las celebraciones de fin de año.