“Es absolutamente verdad que encontramos 133.000 dosis de insulina guardadas”: Petro defiende inspección a Audifarma

El presidente defendió la inspección realizada y denunció presiones contra la reforma a la salud mediante el acaparamiento de medicamentos.
1 mes atrás

El presidente Gustavo Petro, reafirmó sus acusaciones sobre el hallazgo de 133.000 unidades de insulina en bodegas de Audifarma, calificando la situación como “muy grave y criminal” y denunciando lo que considera un intento de desacreditarlo.

“Hay muchos políticos que crean matrices de opinión, para generar la duda sobre el gobierno y sobre el hecho que hizo una inspección, y encontró 133.000 unidades guardadas de insulina que deberían ser entregadas a pacientes de diabetes que podrían morir sin ella”, afirmó el mandatario en un extenso comunicado en X.

Petro acusó a sectores poderosos de utilizar “técnicas profesionales de comunicación” para encubrir lo que considera un crimen contra la sociedad colombiana. “Es el uso de la política, a través del crimen porque los bandidos necesitan que ustedes ‘no miren arriba’, que se piense que Petro dice mentiras y que no hay que creerle”, expresó.

Puedes leer:  “La Corte Constitucional frena un golpe de Estado”: Petro

El jefe de Estado vinculó el supuesto acaparamiento de medicamentos con un intento de presionar al Congreso para frenar la reforma a la salud. “Guardaron 133.000 dosis de insulina solo para presionar al congreso para que no se les dañen los negocios leoninos contra el pueblo”, sostuvo.

En su comunicado, el presidente también denunció censura en redes sociales, específicamente en X (antes Twitter). “Por eso X me pone una censura, otra mentira poniendo en duda mi palabra, y los algoritmos del dueño de mi red actúan, porque la verdad puede ser censurada en las redes, solo poniendo a funcionar robots”, señaló.

La controversia comenzó cuando Petro publicó una imagen que identificó incorrectamente como insulina, pero que correspondía a otro medicamento. Sin embargo, el mandatario insistió en que este error no invalida su denuncia principal: “El mensaje central es uno y no se corrige con una foto trastocada, puesta con intención preconcebida”.

Petro también criticó duramente el modelo de salud colombiano, al que calificó como “neoliberal”, señalando que prioriza las ganancias sobre la atención adecuada a los pacientes. “Se robaron mucho dinero del covid, porque el sistema está hecho para eso y no para la vida de la gente. Solo para ganar”, añadió.

Puedes leer:  Petro viajará a Roma para asistir a ceremonias fúnebres del Papa Francisco

La Superintendencia de Salud realizó la inspección a las instalaciones de Audifarma tras denuncias sobre posible almacenamiento irregular de medicamentos, en medio del debate de la reforma al sistema de salud que el gobierno impulsa en el Congreso.