“Endeudaron al país para subsidiar a los más ricos”: Petro a Uribe por aumento de la deuda

Petro y Uribe se enfrentan en X por el aumento de la deuda pública colombiana.
10 meses atrás
Foto | Archivo LA RAZÓN.CO

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre el crecimiento de la deuda pública de Colombia, que se proyecta en un 55.3% del PIB. Petro reconoció la preocupante situación, pero responsabilizó al gobierno anterior de Iván Duque por el incremento sustancial de la deuda.

A través de la red social X, Uribe había expresado su inquietud por el nivel de endeudamiento, sugiriendo que la solución radica en aumentar la producción nacional y aplicar una política de austeridad. En respuesta, Petro señaló que la deuda aumentará de 76, billones de pesos en 2022 a $116, billones en 2025, atribuyendo gran parte de este incremento al pago de un préstamo de 5,000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, adquirido durante el gobierno de Duque.

Puedes leer:  Petro responde a señalamientos de Leyva: "Somos adictos al amor"

“Que se paga en estos dos años, la deuda del FMI por $5.000 millones de dólares que el amigo de Uribe, el señor Duque, escogió como método para financiar el subsidio a la nómina de las grandes empresas por la situación del covid. Endeudarse para subsidiar a los más ricos, ahora se le pide pagar al pueblo esa deuda, precisamente cuando las tasas de interés reales han crecido en el mundo y en Colombia”, afirmó Petro, criticando la gestión económica del gobierno anterior.

El mandatario calificó de “irresponsable” la administración económica del gobierno Duque, argumentando que, junto con la corrupción, llevó al país “al borde de la bancarrota”. Además, Petro mencionó que la solución propuesta por su gobierno a través de una reforma tributaria fue “destruida por decisión judicial”.

Ante esta situación, el presidente anunció que presentará al Congreso un plan de reactivación económica y una ley de financiamiento para compensar lo perdido en la reforma tributaria. “Espero que la bancada del doctor Uribe ayude al país y no sabotee las medidas”, añadió Petro.

Puedes leer:  Imputan a Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: exalcalde se declara inocente

Este intercambio entre el actual presidente y el expresidente Uribe refleja las tensiones políticas en torno a la gestión económica del país y las diferentes perspectivas sobre cómo abordar el creciente endeudamiento público.

Mientras Uribe aboga por aumentar la producción y la austeridad, Petro enfatiza la necesidad de nuevas medidas legislativas y critica las decisiones económicas del gobierno anterior.

La discusión sobre la deuda pública y las estrategias para manejarla promete ser un tema central en el debate político y económico de Colombia en los próximos meses, con implicaciones significativas para las políticas fiscales.

Puedes leer:  "Si el Congreso no aprueba como leyes las preguntas de la consulta, quedaré facultado para hacerlo por decreto": Petro