La representante a la Cámara Jennifer Pedraza cuestionó al presidente Gustavo Petro por la eliminación de los subsidios a la tasa de interés de los créditos del Icetex, lo que ha elevado el costo de las cuotas para más de 213.000 familias, principalmente de estratos 1, 2 y 3.
Según la congresista, esta decisión contradice las promesas de campaña del mandatario, quien aseguró que condonaría las deudas estudiantiles y reformaría el Icetex para aliviar la carga financiera de los jóvenes endeudados.
“En campaña prometió condonar los créditos educativos y liberar a miles de jóvenes de un sistema que los ahoga con intereses impagables. No hubo cambios estructurales en el Icetex y, en su lugar, decidió eliminar los subsidios a la tasa de interés, haciendo que las cuotas suban demasiado y se vuelvan impagables”, afirmó Pedraza a través den un video compartido en sus redes sociales.
La congresista también señaló que la reducción del presupuesto del Icetex no afectó a las universidades privadas, como el Gobierno esperaba, sino a los estudiantes que dependían de estos alivios financieros.
“El gobierno decidió recortar el presupuesto al Icetex, creyendo que iba a ser un duro golpe contra las universidades privadas, y en la vida real lo que está pasando es que está afectando a las personas más vulnerables que ya están endeudadas”, expresó.
Además, cuestionó la justificación del Icetex sobre la situación fiscal del país y aseguró que el ajuste no está detallado en el Decreto de Aplazamiento del Presupuesto.
“El Icetex se excusa en la situación fiscal del país, pero este recorte no está especificado en el Decreto de Aplazamiento del Presupuesto. Fue una decisión del Gobierno subirle las cuotas a los jóvenes más vulnerables”, agregó.
Desde el Congreso, Pedraza exigió al Ministerio de Educación y al Icetex garantizar los recursos para restablecer los subsidios, argumentando que los estudiantes no deberían pagar las consecuencias de decisiones gubernamentales.