La compañía Urbaser sostuvo que el Consejo de Estado aún no decide sobre el futuro del Relleno Sanitario Loma Grande de Montería.
El recurso de apelación presentado por Urbaser Colombia y la Alcaldía de Montería continúa en trámite ante esta alta corte, sin que exista una sentencia definitiva.
El 23 de abril de 2025, el Consejero de Estado, Oswaldo Giraldo López, rechazó únicamente la solicitud de audiencia de sustentación del recurso interpuesto por Urbaser.
Esta decisión procesal difiere completamente de una sentencia que confirme o revoque el fallo del Tribunal Administrativo de Córdoba.
“No es procedente convocar a una audiencia de sustentación del recurso de apelación en un proceso de acción popular tramitado ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo”, señaló Giraldo López en su providencia, explicando que el Código General del Process solo aplica en aspectos específicos como pruebas y términos procesales.
La confusión surgió por un auto del Consejo de Estado fechado el 23 abril, el cual no era del todo claro.
El proceso comenzó con una acción popular presentada por el Cabildo Indígena Jaraguay, la Junta de Acción Comunal de la vereda Loma Grande y más de 80 ciudadanos.
El 12 de julio de 2024, el Tribunal Administrativo de Córdoba falló a favor de los demandantes, ordenando el cierre del relleno por afectaciones al medio ambiente y la salubridad pública.
Entre los demandados figuran el Ministerio de Ambiente, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Municipio de Montería, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) y Servigenerales S.A. E.S.P.
Mientras el Consejo de Estado analiza el expediente, la sentencia de primera instancia no puede considerarse definitiva. El futuro del relleno sanitario que ha generado controversia durante casi cuatro años permanece en manos de los magistrados.